Novedades v1.10.1
En la parte de iluminación “light” se han agregado las coordenadas cromáticas Lab y Luv así como el valor hexadecimal del color sRGB de la lámpara y su color real si pudiésemos verla directamente sin saturación. Además, también se ha incluido una herramienta para contar el número de líneas de emisión para un umbral dado y un nuevo índice de reproducción cromática distinto al clásico basado en la respuesta de las cámaras fotográficas antes de hacer un balance de blancos.
En la pestaña “filters” se ha incluido una nueva funcionalidad sobre filtros custom, ahora además de poder simular un filtro con perfil gaussiano en su transmisión también se puede simular uno con perfil cuadrado en transmisión (top hat).
En la pestaña “calculator” se han añadido nuevas CCD a petición de un usuario, gracias por el aviso.
Novedades v1.9.5:
En esta versión se ha hecho especial hincapié a la sección sobre iluminación. En ella ahora se pueden ver parámetros como el índice de inhibición de la melatonina y de producción de clorofila a y b y beta-caroteno. Además, se ha hecho un estudio pormenorizado de pantallas de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas para ver qué inhibición de melatonina producen y cuál es su reducción tras aplicarles filtros vía software de enrojecimiento de la pantalla.
Además, se ha incluido la respuesta espectral de las 1950 pinturas que componen la base de datos del NCS. Y, también, se pueden realizar reportes de forma automática en la versión para Windows para el espectro que hayamos cargado de forma externa.
Novedades v1.8:
Después de mucho trabajo y varias versiones no públicas he liberado esta última versión.
Se han incluido más de 800 oculares como un menú desplegable en la sección de calculador. El listado de CCD se ha ampliado con las últimas novedades y con todas las cámaras de Sony.
En la sección de Filters se han incluido nuevas cajas con el porcentaje máximo de transmisión del filtro en el rango visible y en todo el rango (incluyendo infrarrojo). En la subsección de filtros, Superposition & RGB, se han incluido cajas con los datos clásicos de los filtros, transmisión, FWHM y transmisión máxima, pero esta vez de la superposición. Además, se ha añadido la respuesta espectral del ojo humano para los tres colores RGB.
En la sección CCDs se ha ampliado con una varias pestañas nuevas, en la primera “Espectral Response DSLR” se puede ver la respuesta espectral de algunas cámaras reflex, este trabajo está en proceso, se irá ampliando. Además, ahora tenemos una relación cruzada entre CCDs y sensores, se puede mirar qué cámaras llevan qué sensor y viceversa.
Se ha creado una nueva sección llamada Photometry. En esta se calculan los parámetros correctivos para distintos filtros fotométricos como función de la respuesta ideal de los filtros Bessel.
En Lightpollution se han actualizado todos los espectros de lámparas con últimos test y nuevas calibraciones más precisas.
Novedades v1.5:
Después de 6 meses de trabajo.
Se han incluido muchos más parámetros de cálculo para nuestro equipo. Se ha incluido un menú desplegable con un enorme listado de CCDs y Réflex para que sea más fácil incluir los parámetros de nuestra cámara en el calculador.
Se ha añadido una versión beta de cálculos de astrometría.
También se puede encontrar el valor RGB de todos los filtros, calculado automáticamente. Este valor nos dice qué color aparente tiene el filtro cuando se observa a través de él. Junto a este valor se va a añadir la temperatura de color.
En esta versión se ha añadido un listado de espectros de lámparas de iluminación tanto vial como doméstica, algo muy útil para simular espectros de nuestro cielo en base al tipo de lámparas que tengamos cerca. Calcula también la temperatura de color de los espectros de forma sintética y del obtenido al simular nuestro cielo.
Novedades v1.4:
En la pestaña calculator ahora aparecen muchos más parámetros, por ejemplo, estabilidad termal del telescopio. Además se ha añadido una beta de la próxima versión sobre CCDs, en ella se puede encontrar un listado de CCD y reflex con los parámetros básicos del sensor, para ayudar a utilizar la calculadora astronómica.
Changes v1.4:
In the tab calculator now you can find more parameters, for example, thermal stability of the telescopio. I added a beta version of the next release, it will be about CCDs. In this new tab you can find a list of CCD and DSLR with basic parameters of their sensors to help the use of the astronomical calculator.
Cambios en versiones anteriores
Novedades v1.3:
Nueva pestaña principal (calculator) en el que se calculan diversos parámetros para nuestro telescopio y presenta sus limitaciones. Y en la pestaña Filters > Superposition, ahora se ven de fondo los dos filtros seleccionados, además de la curva resultado de su superposición.
Changes v1.3:
There is a new main tab (calculator) witch include different parameters of our telescope and it’s limits (including maximum exposure time for Jupiter and Saturn, ans Star Testing parameters). In the tab Filters > Superposition, now you can see the curves of the two filters selected and the transmission of the superposition.
Novedades v1.2:
En la pestaña principal (Filters) se han añadido cuatro casillas por cada filtro. En las dos de la izquierda, nos calculará su transmisión a lo largo del espectro total o sólo la parte visible al ojo humano. Las dos casillas de la derecha nos calculan el FWHM del filtro seleccionado en los rangos 400 - 600 y 600 - 700 nanómetros.
Changes in v1.2:
In the main tab it’s included 4 new boxes per filter. The 2 left boxes calculate the transmission percent in the total spectrum or only in the human eye vision. The 2 right boxes calculate the FWHM of the selected filter in ranges 400 - 600 and 600 - 700 nanometers.
Novedades v1.1:
Se ha incluído una nueva pestaña con espectros de estrellas procedentes del atlas de Bruzual Persson Gunn Stryker. Los espectros van de estrellas de tipo O4 hasta M8. Muy útil para fotometría.
Ahora se incluyen mas líneas nebulares y una leyenda para poder identificar a qué elemento pertenece cada línea.
Changes in v1.1:
It was included a new tab with stars spectra from Bruzual Persson Gunn Stryker Atlas. The spectra goes from O4 to M8 type. Really useful to photometry.
Now is included more nebular lines and a legend to identify the element who produce the emission line.
