click tracking
Algunos datos sobre mi:

Nombre: Carlos Eugenio Tapia Ayuga
Nick en foros de astronomía: carlosz22
Alma máter: Universidad Complutense de Madrid

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Soy un madrileño que vive en San Fernando de Henares pero que próximamente se mudará a Valencia, donde estoy buscando trabajo.

He estudiado física especializado en astrofísica y óptica para dedicarme a la instrumentación astronómica. Como es evidente, mi afición principal es la astronomía, pero también me atrae la meteorología y la pintura renacentista. En mis ratos libres me dedico a la fotografía y cubro algunos eventos sociales.

En la actualidad estoy trabajando en Madrid en Escribano Mechanical & Engineering como ingeniero óptico.

En el pasado trabajé en el Laboratorio de Instrumentación Científica Avanzada (LICA-UCM) donde realicé proyectos de instrumentación astronómica bajo la dirección de Jaime Zamorano Calvo en el marco del proyecto Stars4all desarrollando instrumentación para medición y estudio de la contaminación lumínica. Mantengo una estrecha relación con la universiad, en especial con Jaime con quien sigo colaborando en proyectos de contaminación lumínica.

También fui becario en la Escuela de Óptica y Optometría bajo la dirección de Antonio Gómez Pedrero y Antonio Quiroga Mellado para caracterización rápida de lentes de forma no destructiva (utilizando deflectometría).

Desde mayo de 2015 hasta julio de 2016 he formado parte del proyecto MEGARA, próximo espectrógrafo de campo completo para el telescopio GTC.
En 2009, con el apoyo del Departamento de Astrofísica, comencé un proyecto en el observatorio de la Universidad Complutense de Madrid, orientado a la renovación de instrumentación, aumento de su producción científica y presencia en redes sociales.

Junto a Raúl Cacho, Álvaro Lozano y Javier Nieto, fundamos en marzo de 2007 la Asociación Astronómica Astro Henares, pero ahora mismo estoy totalmente desligado de este proyecto por causas diversas.

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Si te parece interesante el software y los recursos de esta web, y para poder continuar con el desarrollo de software orientado a los aficionados y cubrir los gastos de hosting, se aceptan donaciones. Al igual que en el resto de la web, se irán aceptando sugerencias para mejoras futuras.


––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Si alguien está interesado en algún trabajo relacionado con la óptica, ver Servicios para ver en qué campos trabajo, se puede emitir factura.

––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

5 últimas novedades en la web

Nueva actualización del software
LICA AstroCalc. Con importantes novedades, como una nueva sección sobre contaminación lumínica y teléfonos móviles, no olvides entrar a verlo y descargarlo, es gratuito.

Nueva sección sobre
fotografía con algunas de mis fotografías, el material del que dispongo y test de filtros.

Actualización del
listado de filtros con un filtro Thousand Oaks LP-2 Narrowband. Ya hay 156 filtros diferentes.

Añadidas la
respuesta espectral de filtros de fotografía. Se han separado de los filtros astronómicos para una visualización más rápida.

Actualización del
Listado de espectros de lámparas y del cielo, ahora están corregidos en flujo, por tanto lo que se ve en el espectro es tal cual emite la lámpara.



Share

Todo en esta web está bajo licencia:
Licencia Creative CommonsEs una obra de Carlos Eugenio Tapia Ayuga está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.Basada en una obra en www.carlostapia.es.